V exposición Raquetas con Historia en Robledo
El Club de Prensa K y K, en colaboración con el Ayuntamiento de Robledo de Chavela, ha celebrado la quinta edición de la Exposición Raquetas con Historia Robledo de Chavela, en el polideportivo El Lisadero durante la primera semana de mayo.
Esta muestra era la novena de raquetas históricas que K y K organizaba desde 2012, después de anteriores en Ávila, Fuerteventura, Madrid y San Lorenzo de El Escorial.
Una exposición que ha reunido más de medio centenar de piezas de 1905 a 2017, de 17 marcas diferentes, dividida en siete series: las 18 raquetas más famosas de la historia (Tilden, Perry, Vilas, Borg, McEnroe, Connors, Ashe, Lendl, Becker, Sampras, Agassi, Ivanisevic, Edberg, Graf..), usadas por madrileños (Álvarez, Santana, hermanos Clavet, Ruano), mini raquetas (réplicas de modelos empleados por Nadal, Djokovic, Murray, Sharapova, Almagro, Granollers), ediciones especiales de Roland Garros y
de Dunlop-McEnroe, y top actuales (Nadal, Federer, Djokovic, López). Asimismo y para valorar la evolución de los materiales, se pudieron contemplar piezas de madera maciza, madera laminada, madera laminada y fibra de vidrio, acero, aluminio, aluminio y grafito, aluminio y fibra de vidrio, grafito y fibra de vidrio, cerámica, boro, kevlar, titanio, aerogel, basalto, carbono,
volframio y grafeno.
El alcalde de Robledo de Chavela, Fernando Casado, hizo un recorrido por la historia del tenis, manifestando que «esta es una ocasión única para admirar la evolución de este deporte, que se ha jugado desde hace décadas en nuestro municipio -incluso tenemos un torneo de raquetas de madera-, y poder deleitarse con raquetas de casi todos los grandes tenistas del siglo veinte y de algunos en activo, como nuestro campeón Rafa Nadal, Feliciano López, Federer o Djokovic».
Casado, recorrió, pieza a pieza, toda la exposición, deteniéndose de forma especial en una de las primeras utilizadas por uno de sus ídolos de joven, Ivan Lendl.
El responsable de la exposición y director del Club de Prensa K y K, Goyo Ybort, quiso reconocer públicamente el especial interés mostrado por amigos y colaboradores de la entidad, así como por los practicantes de la zona. Ybort destacó la asistencia de visitantes de Alcorcón, Cercedilla, Madrid y Majadahonda, en gran parte gracias a la buena difusión de los medios de comunicación y a Madrid se Mueve (España se Mueve).